Muchas veces decimos, yo la primera, que es necesario y urgente modificar el sistema educativo español y acercarle al presente, a los niños de ahora, en el entorno actual, con las familias de hoy en día. Es decir, nos movemos con un tren de alta…
Leer más »Familia, docentes y alumnos: Pedagogía Sistémica.
Cada día que pasa, tengo más claro lo sumamente importante que es la Pedagogía Sistémica para crear puentes en la educación entre familias, centros escolares y niños, estableciendo como punto de encuentro la institución educativa. Esta forma de aprendizaje influirá también en la relación posterior…
2 Comentarios Leer más »Padres, educadores, ¡cuidado con las etiquetas!
El ser humano, sin duda, es “el producto” con más etiquetas de cuantos existen en el mundo. Según nace, ya empieza a acumularlas, y a lo largo de los años van aumentando de forma espectacular. No todas tienen la misma fuerza, ni provocan las mismas…
4 Comentarios Leer más »Acoso escolar
Hace un par de semanas una profesora de secundaria, madre de adolescentes, me pasó un libro relativo al acoso escolar o bullying. Es muy fácil de leer, tiene pocas páginas, y creo que refleja de forma clara en qué consisten este tipo de procesos, cómo…
Leer más »Educación emocional sana: ¿la silla de pensar?
Desde hace unos años, quien más y quien menos, hemos oído aquello de enviar a los niños pequeños, sobre todo a edades muy tempranas, al rincón o a la silla de pensar. Es muy común en la etapa de Educación Infantil. La razón que…
Leer más »